Coldplay es una de mis bandas amadas, su música, su vibración, su mensaje, sus montajes escénicos, todo hace magia para mí. No es extraño entonces que vea sabiduría en estas palabras de Chris Martin, su vocalista y entonces he decidido traerlas a la experiencia empresarial. Puede que Chris, no sepa de negocios – tal vez la realidad es que no me consta ni que lo sepa, ni que no, pero tengo certeza que de lo que sí sabe es de emociones e inspiración y emociones sanas e inspiración son requeridas para hacer empresa.
Los negocios están llenos de información, mucha información que te sugiere miedos, riesgos, momentos, información que te dice No. No, no es la coyuntura para hacerlo, No, no es el país para hacerlo, No, no es el sector para hacerlo, No, no lo vas a lograr, No, ese producto ya existe. No, no puedes cambiar el producto, No, no, no.
No se trata de no escuchar voces con criterio, formadas, realmente informadas de tu sector de negocio, de las variables económicas, de los riesgos empresariales.
No se trata de ser sordo, se trata de seleccionar lo que escuchas y por sobre todas las cosas, de mantener una mentalidad de posibilidad y de logro de objetivos.
Recuerda, que, en las peores circunstancias económicas y sociales, en medio de guerras, han surgido empresas que con propuestas han resultado ganadoras y han impactado positivamente su entorno. Te regalo unos ejemplos:
Burger King- 1953 Nació durante la recesión estadounidense tras la guerra de Corea, abriendo su primer local en Florida.
General Motors, también fue creada durante la recesión estadounidense de 1907, en Detroit, la célebre ciudad de los motores.
UBER nacía en plena crisis bancaria e inmobiliaria de 2008, fundada por Travis Kalanick y Garret Camp.
MICROSOFT, nacida durante la recesión económica estadounidense de 1953.
FedEx nacida en 1971 y entró en operación en 1973 en medio de la recesión económica.
Otros Hewlett Packard, Procter and Gamble. General Electric, Revlon y muchos más… las crisis pueden ser oportunidad si te enfocas en verlo así.
Lo que quiero llevarte a pensar es que nunca hay contextos perfectos para la creación empresarial, hacer empresa tiene un grado de riesgo y de incertidumbre significativo, pero los contextos no siempre son límites para su generación. Estudia bien tu negocio, tu sector, escucha las voces de autoridad de sana advertencia, asesórate en las áreas sensibles, pero también encuentra dentro del proyecto empresarial o emprendimiento las voces de su propósito que te lleven a la materialización de la misión y misión de manera consciente.
Como bien lo dice Chris Martin, el mundo, los medios e incluso nosotros mismos, en etapas de nuestra vida, tenemos enfoques fatalistas y victimistas, que nos sumen en la impotencia, alejan nuestra creatividad y nos hacen ciegos a nuestra visión y propósito. No permitas que te arrastren, busca también las novedades positivas de tu negocio o sector, encuentra noticias de innovación y mejora, inspírate en hechos exitosos. Nunca, ni en la vida ni en los negocios, es todo bueno o es todo malo, existimos en un mundo que simultáneamente nos presenta las dos cosas, así ha sido antes y parece seguirá siendo. Esperamos que estas reflexiones te resulten de ayuda y te ofrezcan una perspectiva positiva frente a los desafíos que enfrentas, si es así escríbenos a conexion@nnrestudiolegal.com, o visita nnrestudiolegal.com. Nos encantaría saber que opinas y también hacerte parte de la nueva era empresarial.
Por Natalia Name Restrepo










0 comentarios