Coaching: La importancia de las preguntas

Ene 23, 2024 | 0 Comentarios

Inicio 5 NNR Estudio Legal 5 Coaching: La importancia de las preguntas

En NNR ESTUDIO LEGAL, nos hemos referido en algunos post y publicaciones en general a la técnica del coaching su contribución al desarrollo del potencial del talento en las empresas a través del coaching directivo, ejecutivo y de grupo. En este comienzo de año, cuando volvemos o deberíamos volver a verificar, realinear, o simplemente identificar y trazar nuestros objetivos, me parece importante volver sobre el tema.

Resaltamos que el objetivo del coaching es el autoconocimiento, lo que lo diferencia de otras alternativas al desarrollo del potencial del talento humano, como el mentoring, o las consultorías del liderazgo. 

¿Qué quiere decir esto? Pues que es el coachee – cliente o persona sobre quien se realiza el proceso, quien a través de indagaciones y otras técnicas, descubre y se hace consciente de sus sensaciones, sentimientos, pensamientos y creencias alrededor de las circunstancias o situaciones que surgen en las sesiones. Nadie llega a darte conocimiento o información, la información emerge del interior del coachee, con la guía, escucha y profundización que propicia el Coach.

¿Cómo se incentiva este autoconocimiento? Hay muchas herramientas. Pero la herramienta esencial para saber algo, tanto en el Coaching como en la vida, es muy simple. PREGUNTAR.

¿Para qué haces algo?

¿Qué sientes?

¿Cuándo lo sientes?

¿Con qué persona y en que situación lo sientes?

¿Dónde lo sientes?

¿Cómo te ves?

¿Qué te gusta?

¿Qué no te gusta?

¿Qué quieres?

¿Qué pasaría si te pones en los zapatos del otro?

¿Qué vez del otro en ti?

¿Qué te motiva?

¿Qué harías distinto?

Preguntar es un ejercicio humilde, no sabes lo que el otro piensa, siente, cree, hasta que no preguntamos y dejamos que nos respondan. No sabemos lo que creemos, pensamos, sentimos hasta que nos ponemos en el lugar de responder nuestras propias preguntas. Nos hemos insensibilizado y el primer paso para sensibilizar será saber quién eres, las preguntas son una gran herramienta.

Curiosamente, en la práctica las respuestas no salen tan sencillas en la mayoría de los humanos occidentales, no acostumbrados a indagar ni a indagarse. ¿Por qué?

Me aventuro a responderte, que porque vivimos en un mundo – en este caso el profesional en el que ni las personas, ni la empresa, se da el espacio de preguntarse ¿qué quiere? ¿Cuál es su propósito?   

Otra razón es que, creemos que lo que vemos, vivimos, pensamos y creemos, es la única alternativa, convertimos nuestras creencias en reglas de juego inmodificables y lo peor, creemos que los demás deben querer, pensar, sentir, vivir de la misma forma, allí nace el Juicio, hacia nosotros mismos y hacia los demás.

 Vivimos en un mundo y pensamiento que valoramos una única perspectiva, generalmente la nuestra o la conocida. La conocida, aunque sea incómoda, la zona de confort no confortable, le digo yo. Esto pasa, aunque en nuestro fuero interior emerge aun cuando estamos distraídos, para mostrarnos que no estamos confortables. O es nuestra vida personal o personal a través de conflictos, pérdidas, cansancio y enfermedades quien llama nuestra atención, para hacer esa incomodidad ineludiblemente manifiesta.

¿Qué provocan las preguntas? Pues respuestas, que vienen del fuero interior de la persona, desde su espíritu, alma, esencia, como quieran llamarlo, respuestas genuinas de su ser, que, con la ayuda de guía y profundización del Coach, le ayudan a comprender esa nueva información, generar cambios en sistemas de creencias, acciones y prácticas en beneficio de su desarrollo personal y profesional.

Por último te dejo con esto, no hay empresa pujante, longeva, innovadora, con buen clima laboral y menos en un entorno BANI, si su liderazgo, sus directivos, responsables, profesionales, en general su talento no se vuelve autoconsciente y su comportamiento guiado por una inteligencia emocional gestionada.

Es una técnica tan antigua que, les dejo a su padre Sócrates año 450 A.C. aproximadamente, pero que el mundo empresarial necesita con urgencia para redefinirse a sus propios ojos y los del mundo. ¿Quieres saber más del coaching y de como puede contribución al desarrollo del potencial del talento de tú empresas? Visita www.nnrestudiolegal.com y agendemos un discovery call para descubrir como podemos ayudarte a ser parte de la nueva era empresarial, o si prefieres escríbenos a conexion@nnrestudiolegal.com y lo analizaremos contigo.

Contenido relacionado

Newsletter

Eventos

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *